Dow, Macchi e ITP presentan en la feria K 2025 el prototipo de la nueva pouch en mono-PE con más del 50% de contenido de reciclaje químico
- Este prototipo cumple con las directrices de reciclabilidad del sector y es idóneo para la confección de alimentos gracias a sus excelentes propiedades de barrera frente a gases y humedad.
- La bolsa, creada para la confección de snacks, contiene más del 50% de materia prima reciclada proveniente de riciclaje avanzado (químico), sosteniendo la circularidad de los empaques sin comprometer las prestaciones o la seguridad alimentaria.
- El proyecto se desarrolló gracias a una estrecha colaboración a lo largo de toda la cadena de valor: ITP se encargó de seleccionar el film, imprimirlo, laminarlo y conformar las bolsas; Macchi aportó su tecnología de extrusión multicpas de altas prestaciones; mientra que Dow suministró resinas de PE avanzadas que combinan procesabilidad y prestaciones funcionales.
- La nueva pouch se presentará oficialmente en la feria K 2025 en Düsseldorf; los prototipos estarán disponibles en los stand Dow e Macchi dall’8 al 15 ottobre 2025.
Tres referentes clave en la cadena de valor del packaging – Dow (NYSE: DOW), Macchi e ITP – se han unido para desarrollar una solución circular para el packaging flexible: una pouch en mono-PE proyectada para la reciclabilidad, que contiene más del 50% de plástico de reciclaje avanzado (químico) según un enfoque de balance de masa.
La integración de contenido proveniente de reciclaje químico permite incrementar el uso de material reciclado incluso en aplicaciones técnicamente complejas o sujetas a normativas estrictas, como el packaging para alimentos, las cuales actualmente no son factibles a gran escala mediante el reciclaje mecánico convencional. Esto contribuye a reducir la dependencia de recursos vírgenes. Además, el uso de materiales procedentes de advanced recycling garantiza que los envases sean seguros para el contacto directo con los alimentos, ofreciendo a los consumidores tranquilidad en términos de seguridad alimentaria y protección frente a gases y humedad.
La bolsa responde de manera proactiva a las futuras cuotas de contenido reciclado previstas por el nuevo Reglamento UE para los Empaques y Residuos de los Empaques (PPWR), que impone objetivos específicos de contenido de reciclaje para todos los empaques en plástico dentro el 2030, incluído el 10% para las aplicaciones con contacto directo con los alimentos. Esta colaboración demuestra la posibilidad de incorporar volúmenes más altos de material reciclado avanzado sin comprometer las prestaciones o la seguridad del producto y de las personas.



Tres aliados unidos para liderar la innovación del packaging
ITP – Industria Termoplástica Pavese Spa, productora de films PE de alta calidad, sostenibles para el packaging alimentario e industrial, hizo la selección del film, la impresión digital, la laminación y la conformación de las bolsas.
Macchi, líder en la producción de líneas de extrusión de film en burbuja, suministró la tecnología de extrusión multicapa de altas prestaciones.
Dow, multinacional líder en ciencia de materiales, aportó sus resinas avanzadas de PE – como INNATE™, ELITE™, AFFINITY™ e BYNEL™ – que ofrecen una combinación de excelente procesabilidad y prestaciones funcionales de alto nivel.
“A través de esta colaboración, ITP incrementa su propia experiencia en la extrusión de PE para producir films de altas prestaciones con contenido reciclado procedente de reciclaje químico, totalmente conforme a los nuevos requisitos del PPWR. Estamos listos pera responder a las nuevos desafíos del mercado,” declaró Carlo Poggi, Director General de ITP.
ITP, una empresa italiana de gestión familiar con más de 50 años de experiencia en packaging flexible, está especializada en la extrusión de films de polietileno mediante tecnología avanzada de extrusión en burbuja simple y triple. Gracias a una producción totalmente integrada, ITP garantiza un control riguroso en cada fase del proceso. Esta gestión completa de todas las etapas productivas permite optimizar la reciclabilidad de los films sin comprometer el rendimiento técnico requerido por el sector de alimentos y bebidas. Este enfoque permite a ITP obtener estructuras multicapa en Mono-PE de alto rendimiento, totalmente alineadas con la creciente demanda de packaging sostenible, combinando innovación, seguridad y la excelencia del Made in Italy.

Presentación en la feria K 2025
Las nuevas bolsas serán presentadas oficialmente en la próxima feria K 2025, el principal evento mundial de tecnologías del plástico y del packaging, en Düsseldorf del 8 al 15 de octubre, en exposición en los stands Dow – edificio 04.1, afuera del Pabellón 4 – y Macchi – Pabellón 17, stand C20.
Los visitantes tendrán la oportunidad de ver de cerca el resultado de esta colaboración y descubrir las tecnologías usadas para el proyecto.
La recuperación química de las materias plásticas: características y ventajas
El reciclaje químico representa una de las fronteras más innovadoras para la gestión sostenible de los residuos plásticos. A diferencia del reciclaje mecánico, que puede degradar las propiedades de los materiales y limitar sus ciclos de reutilización, el reciclaje químico permite descomponer los plásticos en sus monómeros originales, obteniendo materias primas secundarias de calidad comparable a la materia prima virgen. Este proceso permite recuperar una amplia gama de compuestos, que pueden ser reutilizados para producir nuevo plástico u otros productos químicos.
Las principales ventajas del reciclaje químico:
- Recuperación de materiales de alta calidad, equivalentes a aquellos vírgenes.
- Posibilidad de tratar residuos plásticos complejos o contaminados, no reciclables mecánicamente.
- Aumento de la circularidad: los materiales pueden ser reciclados en repetidas ocasiones sin que pierdan las prestaciones técnicas.
- Reducción de la dependencia de recursos fósiles.
- Contribución a los objetivos de sostenibilidad y a la normativa europea sobre el contenido reciclado en los envases.
- Seguridad para aplicaciones sensibles, como el packaging alimentario, gracias a la pureza del material obtenido.
Esta tecnología representa un paso decisivo hacia la economía circular del plástico.
Contáctanos para mayor información: